Presupuesto de Reformas

DISEÑOS DE COCINAS CON ISLA EN MADRID

Diseño de cocinas con isla

El diseño de cocina con isla en una de los favoritos de nuestros clientes. Se trata de una opción de reforma que ofrece a este espacio una gran versatilidad.

¿Cuál es la mejor forma de hacer un cocina con isla?

La forma de diseñar correctamente una cocina con isla es aquella que englobe en el mismo proyecto funcionalidad y diseño.
Ventajas de una cocina con isla

  • Una cocina con isla permite ganar practicidad en la cocina a la vez que conseguimos una impresionante apariencia estética.

  • La cocina pasa a ser un espacio sobre el que gira toda la vivienda, siendo un lugar de reunión y disfrute para sus propietarios.

  • Es una solución que nos permite disfrutar de la cocina de una forma más completa e integradora.

Nuestro equipo de reformistas profesionales tiene una larga experiencia en el diseño y reforma de cocinas en Madrid. Por eso tienen todas las claves para saber cómo ejecutar una cocina de estas características.

Contras de una cocina con isla

  • Este tipo de cocina tienen una mayor dificultad de ejecución ya que necesitan de todas las infraestructuras e instalaciones necesarias para su funcionalidad en un punto concreto de la vivienda que no es la habitual.

  • De esta forma, es necesario llevar las salidas de humos, instalaciones eléctricas, tomas de agua y desagües a ese punto concreto de la cocina, sin perder por el camino su funcionalidad y correcto uso.

  • Se trata de un ejercicio de trabajo preciso, para que todo esté en su punto exacto y que funcione de la manera correcta.

  • No es sencillo conseguirlo por eso nuestra experiencia y cualificación nos ponen un punto por encima de la competencia en este tipo de trabajos de hogar.

Reformas de cocinas con isla

¿Cuándo es posible tener una cocina con isla?

Una cosa es querer contar con este tipo de diseño y otra distinta poder ejecutarlo. Para poder ejecutarla de forma correcta es necesario contar con una serie de requisitos mínimos que exponemos a continuación.

  • Tamaña de la estancia. Es necesario contar con un espacio mínimo para poder realizar este tipo de cocinas. Es necesario contar con que el tamaño mínimo de isla suele ser de 180X100. A este tamaño hay que sumarle zonas de paso de por lo menos 1 metro alrededor de la isla.

  • Posibilidad de llevar tomas. Es otro punto crítico, ya que instalaciones como la salida de humos, desagües o tomas de agua no son siempre fáciles de mover y hay que estudiar previamente la viabilidad de ejecutarla.

  • Presupuesto disponible. No tienen por qué ser excesivamente caras, pero también es verdad que no son las cocinas más económicas. Al coste de llevar las tomas necesarias a la isla, hay que sumarle los muebles y electrométricos alguno de los cuales no son los estándares lo que hace encarecer la reforma de forma significativa.